Sientes que tu sistema de contratación de personal se encuentra desaprovechando mejor talento en Chile? En caso de que tu compañía no logra retener a los más talentosos profesionales, la causa puede estar en el centro de tu estrategia de reclutamiento.

A lo largo de un entorno profesional en constante cambio como el chileno, varias compañías pasan por alto aspectos repetidos que terminan ahuyentando al profesional de alto nivel. A continuación, revisaremos qué podrías mejorar y cómo logras solucionar esta pérdida.
1. Falta de claridad en el perfil
Uno de los problemas más frecuentes es no detallar suficientemente el rol buscado. Diversos procesos de contratación no detallan competencias clave, lo que provoca que postulantes muy capacitados pierdan interés.
Cuando el profesional no entiende con claridad qué responsabilidades tendrá, rara vez tendrá interesado. Un perfil bien redactado refleja la identidad de la marca, y seduce a quienes comparten esa propia mentalidad.
2. Procesos lentos y poco humanos
El ritmo cuenta. De acuerdo con estudios recientes, más del 60% de los postulantes pierden interés en búsquedas extensos o sin retroalimentación.
Cuando tu empresa demora más de 2 semanas en responder a los participantes, es altamente posible que los mejores ya hayan aceptado otra alternativa. Una selección ágil, tecnológico y con comunicación fluida incrementa la experiencia del candidato.
Ausencia de oferta motivadora
Los profesionales chilenos priorizan cada vez más que el beneficio económico. Aspectos como la conciliación, el crecimiento continuo, o la identidad empresarial importan más.
Si tu asi como pierdes mejor talento chileno organización no muestra de forma visible sus ventajas, probablemente que ahuyente a candidatos destacados. Mostrar programas de formación, estrategias de inclusión, y ventajas claros posiciona una superioridad notoria.
Procesos de selección poco efectivas
Muchas empresas todavía confían en intuiciones no técnicas al evaluar profesionales. Ese enfoque genera sesgos costosos.
Implementar pruebas estructuradas, assessment centers, o tecnologías automatizadas ayuda a comparar de forma más justa a los profesionales, reduciendo errores y optimizando la precisión del resultado.
Escasez de seguimiento
La última etapa del proyecto del mismo modo importa. Agradecer el esfuerzo del postulante no elegido construye la marca corporativa. Ignorar la interacción de cierre deteriora la percepción con la marca.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *